miércoles, 26 de diciembre de 2007

Fin de año






En un año pasan tantas cosa que es increíble que solo sean 356 días, un numero o cifra relativamente pequeña (hablando subjetivamente)…en fin, este año ha sido de locos y sobre todo muy triste, pero sí con grandes enseñanzas las que de alguna u otra manera hay que rescatar. Por otro lado también se cumplieron metas y desafíos que me permiten mirar al futuro con mayor proyección.

Mil saludos y que tengan un excelente comienzo de año a los que pasan por este sitio…si es que algo así ocurre, aunque preferiría que sólo fuera para mí.



y el tema es muy weno de sanz....



Aprendiz



Tus besos saben tan amargos

cuando te ensucias tus labios

con mentiras otra vez



Dices que te estoy haciendo daño

que con el paso de los años

me estoy haciendo mas cruel

y es que yo nunca creí que te vería

remendando mis heridas

con jirones de tu piel



De tí aprendió mi corazon

De tí aprendió mi corazon

y ahora no me reproches

que no sepa darte amor



Me has enseñado tú

tu has sido mi maestra para hacer sufrir

si alguna vez fui malo lo aprendí de tí

no digas que no entiendes

como puedo ser asi

si te estoy haciendo daño

lo aprendí de ti



me has enseñado tú

maldigo mi inocencia y te maldigo a tí

maldita la maestra

y maldito el aprendiz

maldigo lo que amo

y te lo debo te lo debo a tí



Y ahora me duelen tus caricias

porque noto que tus manos

son cristales rotos

bajo mis pies



Dices que te estoy haciendo daño

que con el paso de los años

me estoy haciendo mas cruel

pero es que nunca creí que te vería

remendando mis heridas

con jirones de tu piel



De ti aprendió mi corazón

de ti aprendió mi corazón

y ahora no me reproches

que no sepa darte amor



Me has enseñado tú

tu has sido mi maestra para hacer sufrir

si alguna vez fui malo lo aprendí de tí

no digas que no entiendes

como puedo ser asi

si te estoy haciendo daño niña

lo aprendí de ti



me has enseñado tú

maldigo mi inocencia y te maldigo a tí

maldita la maestra

y maldito el aprendiz

maldigo lo que amo

y te lo debo te lo debo a tí



http://www.youtube.com/watch?v=Y6Bz8iD0tT8

martes, 4 de diciembre de 2007

Execelente!!!

Bueno, ando a la pasadita así es que sólo voy dejar esta frase... "al fin se acabo este proceso", ahora al siguiente desafio.

toy felíz y sobre todo muy tranki...

jueves, 1 de noviembre de 2007

LA SOMBRA DEL LAGO




bueno ya paso hallowen, pero aquí dejo una historia aprovechando la fecha.



Y está escrito que quien vea al dios no morirá,
dormirá junto al lecho del inmortal velando su sueño
y llorará y despertará cuando Él despierte,
cuando vuelva para arrastrarse sobre la superficie de la tierra

La historia que cuento en este viejo cuaderno (que ya estaba en un penoso estado cuando lo encontré a mi lado nada más despertar) puede no ser creída jamás por nadie, o puede que quien la encuentre la deje, horrorizado, en el mismo sitio donde la encontró. Tal vez este amasijo de hojas amarillentas no será encontrado jamás por nadie (si es que queda alguien para poder hacerlo). Pero yo tengo que escribir estas palabras... lo he de hacer porque es el único medio que se me ocurre para purgar las culpas de mi atormentada consciencia: No pude parar aquello que pasaba en este pueblo y solamente puedo intentar avisar a los demás de la maldad que aquí impera.
Puedo jurar que he sido testigo de extrañísimos ritos, algunos de los cuales son anteriores a la venida de los propios romanos, pero jamás he visto ninguno que lo fuese tanto como el que presencié en el pueblo de Satoigne, ni ninguno tan terrorífico como el que (por desgracia) conocí aquí.
***
El tren traqueteaba por entre el montañoso bosque plagado de resistentes coníferas de un verdor vital (pese a que estábamos en Otoño) y también de otro tipo de árboles que mostraban su debilidad con el enfermizo color de las efímeras hojas que aún no se había llevado el viento. La ventana del compartimento era el único medio que me permitía huir de la incómoda situación que se daba en mi vagón.
Todo parecía marchar bien con mis compañeros de viaje al comienzo del trayecto, pero cuando pasamos de largo la última estación, los pasajeros que ocupaban los demás asientos del compartimento empezaron a mirarme con una escrutadora curiosidad que me incomodaba bastante.
Ahora sé porqué...
Aquellos viajeros: dos hombres y una mujer vestidos al estilo de los labradores de final de siglo, iban al mismo sitio que yo. Lo supe entonces porque en el programa de la estación no había ninguna parada más después de la mía (donde el tren cambiaba de dirección de vuelta a la ciudad). Entonces me fijé en ellos, piel curtida por los elementos (cosa que evidenciaba su trabajo en el campo) pero cuyo tono de palidez, aderezado con la cualidad casi transparente de la piel de su cuello (el cual parecía querer mostrar al mundo el color de sus venas) te hacía inclinarte hacia pensamientos de sospecha e intranquilidad. Además, era increíble la oscuridad casi anormal de sus ojos y el parecido de sus rasgos.
Al mirar sus rostros, que incluso podrían haber pasado por afables si no fuese por aquellos crueles ojos que rompían cualquier posibilidad de encanto, con su expresión casi acusadora, recordé la mirada de reproche de mi padre cuando de pequeño hacía alguna jugarreta. Pero no... la mirada de mis fortuitos compañeros de viaje era mucho más seria... como si la jugarreta hubiera dejado de serlo y se hubiese convertido en un crimen.
Aquella forma de mirar me obligó a volver de nuevo al refugio que suponía la contemplación de las "siempre" vivas hojas del abeto y de esos otros pelados árboles que surgían de la tierra como si se tratara de los postes telefónicos de mi ciudad.
El resto del viaje lo pasé mirando estas cosas propias del paisaje de montaña al que yo estaba tan desacostumbrado, y no moví la cara de la ventana hasta que llegamos a la estación ferroviaria de Satoigne: A veces, pensaba yo entonces, es mejor no hacer caso de ciertas actitudes... pero de ningún modo podía yo dejar de ponerme nervioso, porque notaba los ojos de los tres, clavados en mi nuca todo el tiempo.
Cuando se detuvo el tren fui más que rápido en bajar. Salí del compartimento sin girar la cabeza para despedirme de aquellos extraños: no quería tener que volver a ver aquellos ojos. Y no lo haría (o al menos eso esperaba yo).
Cuando dejé atrás las escaleras de hierro que bajaban desde el piso de madera del tren estaba bastante alterado. Pero mientras iba hacia el departamento postal (donde había quedado con mi primo Gerard) la preocupación fue diminuyendo hasta que llegué a pensar que lo que yo advertía como un comportamiento extraño y casi hostil no había sido más que una repentina paranoia mía.
Cuando llegué a la puerta del "Departamento de Correos" ya casi me había olvidado de todo aquello.
Dejé mi equipaje en el suelo y traté de encontrar a mi primo entre la gente. Me sorprendí al ver tanta gente en la pequeña estación de aquél pequeño pueblo que siempre había sido Satoigne. Pero el hecho de que el margen de la vía estuviese lleno de personas cargando largas piraguas en el vagón de equipajes me tranquilizó: Las carreras en el "Lago de Satoigne" eran de sobra conocidas en toda la región.
Mientras yo esperaba, el tren se puso en marcha, lleno de gente que haría el viaje de vuelta, pasando por las estaciones que yo había dejado atrás. Ojalá hubiera estado yo subido entonces en aquél tren...
Entonces le vi, corriendo entre el resto de la gente que había quedado en la estación y que ahora miraban el tren repleto de la gente a la que habían ido a despedir.
- ¡Eduardo! - me llamó Gerard al tiempo que esquivaba a un funcionario de correos cargado de paquetes.
Sonreí y levanté los brazos para que se diera cuenta de que ya lo había visto.
Entonces me acordé (como hago ahora) de nuestra infancia y de cómo nos habíamos ido separando todos a lo largo de los años, para vernos sólo de vez en cuando en algún acto señalado (como en el funeral de la abuela).
Tras el reencuentro, cogiendo una maleta cada uno tomamos el camino hacia "Nuevo Satoigne", que era la zona donde vivían mi tía y sus hijos. Una bonita zona de caserones ideales para pasar el verano y los comienzos del otoño, que había sido edificada tan sólo unos veinte o treinta años atrás.
Me di cuenta mientras comenzábamos a andar que el municipio estaba dividido en dos: las tierras más planas y cercanas al lago (es decir la parte del valle), que formaban el "Viejo Satoigne", con casas viejas y calles estrechas (como las de los barrios judíos del medioevo); y por otro lado las tierras más elevadas, donde no había ninguna huerta demasiado grande ni nada de eso, conformaban estas tierras una zona plagada de árboles y de enormes casas que casi podríamos llamar mansiones. Desde la estación de trenes se veía la parte baja del pueblo y, mirando aquellas huertas y aquellas viejas casas grises me acordé de pronto de los tres labradores que me habían acompañado durante parte del trayecto.
Entonces, un presentimiento se introdujo en mi cabeza. Me volví a mirar hacia las vías del tren... allí estaban los tres, de pie, con sus vestimentas inmóviles (pese a que el viento soplaba con cierta fuerza y el frescor típico de la montaña por esas fechas).
Allí permanecían mirando como andaba al lado de mi primo... y su mirada me recordó de momento ciertas pesadillas de mi infancia, porque aquellos ojos que antes eran fríos e inquietantes ahora estaban teñidos con un tono de maligna crueldad.
El sudor frío característico del miedo incontrolable me acompañó todo el camino hasta la casa de Gerard.
***
La cena de aquella noche en casa de mi tía me tranquilizó bastante, pero no pude quitarme de la cabeza el recuerdo de aquella mirada. No es que sea supersticioso (al menos no lo era... antes) pero los hechos sucesivos que constituyeron aquél día de viaje me afectaron de manera que no podía dejar de tener, si no miedo, si una cierta sensación de inquietud.
Pese a la alegría de mi familia, era consciente de que algún tipo de sombra se cernía sobre aquél pueblo, y tal vez sobre mí también. Pero la última cosa que yo quería hacer era preocupar a mi tía con problemas que parecían ser malas pasadas de la mente, y sobretodo cuando el motivo de mi visita era la todavía reciente muerte de mi tío Gerard.
Así que me fui a dormir temprano, acompañado por mi primo...
- Procura pasar buena noche ¿De acuerdo'?
- Descuida. Buenas noches.
El sonido de la puerta de madera... Me pareció como si viniera de afuera de la habitación... de la parte exterior de la ventana que por el día dejaba entrar la luz a la estancia pero que por la noche se convertía en un cuadro de la más detallada negrura que existe en el mundo. Las paredes de la habitación de invitados estaban muy bien empapeladas, con un decorativo motivo a rallas blancas y granates que seguramente hacía mucho tiempo le daba al lugar un cierto tono de distinción, pero que ahora ofrecía una sensación de vejez y solemnidad remarcada por las grietas añadidas por la humedad y el tiempo.
Me puse a pensar en lo viejo que debía ser el pueblo... al fin y al cabo la casa de mi primo (que fue una de las primeras en construirse) no debería tener más de treinta o cuarenta años... Entonces, ¿Cuántas grietas deberían haber en las paredes de yeso y fango del Viejo Satoigne?
Con aquél desalentador pensamiento me decidí a meterme en la cama, cuando de repente creí sentir un fuerte (si bien corto) resplandor que venía de afuera. En lugar de ir apresuradamente hacia la ventana, decidí apagar la luz (una pequeña lámpara de aceite que me dejó Gerard) y sentarme frente al cristal, que, pese a ser transparente parecía negro como el tizón.
La segunda vez que la luz atravesó el cristal, rompiendo la oscura paz del interior de la habitación, no me lo pensé dos veces. Abrí la ventana con más bien poca delicadeza y saqué medio cuerpo al frío de la noche: con la pierna derecha tratando de aferrarme al piso de la estancia y con el pie izquierdo tanteando la pared en busca de cualquier grieta que me permitiera afianzarme para comenzar a bajar por la cañería. Aunque ésta estaba algo vieja y pese a lo fría que estaba (tanto que las manos comenzaron a dolerme) conseguí aferrarme a ella con seguridad y bajar hasta el suelo.
***
Sombras... todo lo que alcanzaba a ver eran sombras: sombras de árboles, la inminente sombra de la casa, sombras de piedras en el camino... Pero destacando por su antinatural oscuridad entre aquellos débiles reflejos de luz, había una figura en pie, en medio de ningún camino de ningún sitio, pero que saturaba mi atención.
Sin saber muy bien porqué me dirigí hacia donde (no) estaba aquella figura, y ésta empezó a moverse hacia un sitio que yo no podía intuir pero, y sin saber cómo me dediqué a seguirla. Más tarde me di cuenta de que la sombra no era más que un efecto de mi imaginación (una falsa proyección emitida en mi cerebro y que me había engañado a mí mismo) y recordé las leyendas sobre los fuegos fatuos del pantano: Los guías de la muerte. Pero una sensación de seguridad muy fuerte sustituyó a la sombra en el papel de guía, y entonces me di cuenta de que había algo (o alguien) que quería que yo llegase hasta un sitio hasta el que yo ansiaba (sin saberlo) llegar.
Como una mancha gris en medio de un cuadro negro pasé por entre las vías del tren. Mis pies hacían crujir las piedras entre los raíles, y mis nervios aumentaban según me iba acercando a mi destino.
Allí, a la pálida luz de la luna llena, que se asomaba tímidamente entre las nubes que cubrían el cielo, estaba el pueblo de Satoigne... la villa que siempre había sido Satoigne, no aquél conjunto de casas casi nuevas edificadas en la falda de la montaña.
Al fijarme, vi luz en el interior de una de aquellas casuchas rodeadas de pútridos huertos de salud un tanto dudosa. Al acercarme me arrastré sobre la húmeda tierra de una de aquellas zonas de cultivo (que, curiosamente, no parecía haber sido trabajada desde hacía años) y conseguí llegar junto a la ventana de donde venía la temblorosa luz, arropado por las inescrutables sombras del huerto.
Se escuchó el quejoso gemido de una puerta vieja abriéndose en la casa. Una débil luz amarillenta y más bien tenue invadió parte del patio trasero (donde yo me encontraba entre las plantas) llegando a lamer la leprosa superficie de las hojas más cercanas a la casa. Lo que me obligó retroceder hasta donde las sombras me permitían pasar inadvertido. Entonces, un grupo de gente, vestidos de labradores, pasaron frente a mi escondite arrastrando los pies.
Cuando el primero de ellos se acercó lo suficiente lo escuché: un murmullo callado en sus labios, una canción entonada en voz baja que no había sido inventada ni entonada jamás por ningún ser humano corriente, una canción antigua como las estrellas que te hacía rememorar la oscuridad y la más muerta quietud que se puedan imaginar. Los demás también entonaban aquél son, con los ojos muertos y perdidos; con los rostros impasibles, como si no existiera nada de interés en lo que los rodeaba. Entonces pensé que tal vez no hacía falta esconderse, que tal vez ni siquiera mirarían... pero el miedo que me estrujaba el corazón no me dejó ni la opción de plantearme comprobarlo.
Aquella tétrica procesión caminó entre árboles grises que a la luz de la luna parecían muertos, entre grises piedras, entre arbustos grises... Siempre entonando su canción (que sin embargo nunca era la misma). A medida que nos acercábamos a nuestro objetivo ésta era cantada con mayor fuerza y convicción por los componentes de la marcha. Llegó un momento en que mis piernas temblorosas casi no podían caminar, ojalá me hubiese detenido y hubiera perdido de vista a aquél estrafalario grupo.
Pero seguí, continué persiguiendo la pequeña luz por la que se orientaban (aunque ahora dudo de si realmente necesitaban orientarse) hasta percatarme del sitio adonde se dirigían los pasos del guía del grupo. Me hice consciente de pronto del impresionante olor a humedad y de la leprosa putrefacción que invadía el bosque cuando pasábamos, una putrefacción reflejo de la esencia oscura y enfermiza de los "hombres" que iban delante de mí.
Súbitamente, como por la existencia de una acantilado inexistente, el imaginario camino que seguían los miembros de la procesión se cortó. Y todos los enlutados habitantes de Satoigne se detuvieron en el linde mismo del bosque, justo en el lugar donde el suelo era ya de arena blanca... en la orilla del profundo y oscuro lago de Satoigne.
Me di cuenta en ese preciso momento de que los hombres y mujeres que había seguido estaban casi totalmente rígidos, cosa que no me sorprendió demasiado porque me había fijado en su forma de caminar, con pasos arrastrados y evidenciando una descoordinación que, fuera del tétrico contexto de su alrededor, habría parecido incluso cómica. Pero su estática posición me ponía nervioso, y entonces pensé cuan estúpido había sido saliendo de la casa sin avisar a nadie (y más siendo mi objetivo seguir a estos pueblerinos en su paseo por el bosque).
Las figuras que más cerca estaban de la orilla, lamida por olas que antes no había advertido, sacaron algo de entre sus ropas para después lanzarlo lo más cerca posible del centro del muerto estanque.
Aquél lago no había tenido nunca pesca (que yo supiera), pero en aquellos momentos el agua hervía como si hubieran miles de salmones alborotando su superficie. Las repentinas olas que se alzaban a más de medio metro de altura desde el centro del lago me hicieron sentir un miedo y una sensación de monumental antigüedad... el lago negro en el lecho del valle y la luna blanca en lo alto, redonda, hoy como hace miles de años al comienzo de la tierra...
Cuando la última mujer se disponía a lanzar el correspondiente (sacrificio) objeto al lecho del lago creí ver algo a la luz pálida del satélite lunar: una advertencia que la reina de la noche me dedicaba para que no me acercase más a aquella gente ni a su pueblo... En el momento en que la mujer alzó su mano aferrando aquello, un reguero de sangre ennegrecida bajó por su pálido antebrazo descubierto, perdiéndose bajo la manga derecha de su vestido.
Sacrificio...
Entonces me di cuenta del cruel hecho que antes no había querido ver, ahora tomaba consciencia de que aquellas personas no iban al bosque para recoger setas... y yo estaba en medio de aquel rito, tal vez satánico, que osaban realizar en el pueblo desde Dios sabía cuando.
Pasada la locura inicial (fruto de no sé qué posible influencia mental) decidí volver a casa de Gerard...
Un sentimiento de miedo añadido al nerviosismo que me causó percatarme de mi situación me dominó.
Ya decidido a marchar hacia la parte alta de Satoigne, miré durante un ínfimo instante al lago. Ya se había calmado y estaba libre de todo tipo de olas o irregularidades en su superficie, que ahora permanecía estática y completamente lisa. La sensación que invadió mi mente destruyó de pronto toda la coherencia empírica que antes de aquella noche me caracterizaba: la certeza de mi infinitamente minúscula importancia frente al enorme océano que representaba el mar interminable del tiempo. La sensación de ser observado por la antigua luna, que ya estaba allí arriba mucho antes de que el hombre caminase completamente erguido, incluso antes que los dinosaurios caminasen por donde ahora se alzan ciudades como París o Barcelona.
Pero en aquel momento, mientras yo miraba aquel ancestral lago, sentí un ruido similar al que haría alguien arrastrando los pies detrás de mí...
Después de perder completamente la consciencia caí en un sueño intranquilo, con una sensación de vértigo que aún hoy, mientras escribo en este amarillento papel, persiste en mi cabeza. Era como si me viese cayendo en el remolino incesante del tiempo, recorriendo con mi inconsciencia el pasado: tratando de llegar a un momento y a unos recuerdos tan impactantes que luchaban en el Todo por ser comunicados.
***
Temblaba. Aquella noche hacía frío. Sabía que era de noche porque la luz del sol no se reflejaba en las piedras del fondo del río. Pero yo ya no miraba nunca al lecho de arena y piedras redondas, yo, y los compañeros que nadaban conmigo, tan sólo teníamos ojos para mirar hacia delante, hacia aquel destino tan incierto (pero que tan fuertemente nos atraía). Un destino para llegar al cual remontábamos el río saltando, y luchando contra la fuerte corriente... corriente que procedía del lugar que nosotros ansiábamos alcanzar.
Algunos de los que nadaban a mi lado al comienzo del viaje ya habían muerto de cansancio, pero eran muy pocos y ya los habíamos dejado atrás, ya no eran más que un nebuloso recuerdo ya no importaban...
No recuerdo demasiado bien esta parte del sueño, pero me sorprendió mucho el hecho de que no podía comprender la realidad como un ser humano, sino que simplemente tenía en la cabeza un almacén de imágenes, de recuerdos aislados y distanciados por una oscura bruma... Sólo importaba nadar, nadar hacia delante, hacia arriba y siempre contra corriente.
La corriente, que cada vez era más débil, me resultaba bastante agradable... Nadar contra corriente era el ejercicio que ansiaba realizar, parecía como si hubiese nacido y crecido para hacerlo bien en aquel momento de mi vida... Lo que no me planteaba mientras recorría el río dulce y vivo que constituía mi camino era la posibilidad de no tener adonde ir después de haber alcanzado mi meta.
El agua del río era clara, totalmente clara y cada vez más fría... pero al pasar determinada ensenada sentí una afluencia diferente, más cálida pero con un sabor de estancamiento que me desagradó al momento... si bien a pesar de que el agua que provenía de aquél sitio donde el suelo sería tan insalubre me repelía bastante, traté de encontrar el origen de la corriente: el pútrido afluente que traía esa agua a mi río.
Entonces, tras un dique de cañas y madera (que dejé atrás con un potente salto, arriesgándome incluso a caer fuera del margen fluvial) encontré el lago, en el que me hundí como una piedra tras mi corto vuelo.
El agua allí estaba teñida de un ligero tono mostaza, y numerosas partículas de algas muertas invadían el volumen líquido (mortífero para mis branquias). Comencé a sentirme muy mal, las aletas no hacían caso de lo que mandaba mi cerebro y noté cómo mi piel perdía consistencia e iba despegándose del resto de mi cuerpo... de los tendones y de los músculos, dejándome progresivamente "desnudo" entre las aguas pútridas que me rodeaban.
Dejé de nadar, solamente podía dejarme llevar por las caprichosas corrientes, tan leves como caricias empalagosas... como las caricias de la muerte.
Durante mi vagar entre restos de algas, y sobre las muertas plantas amarillentas que tenían aquél tono enfermizo tan característico del clímax del lago, seguí notando la precipitada degradación de mi ser. La verdad es que no dolía, como si hubiese nacido para tener un final similar a aquél, pero estaba perdiendo la vida demasiado rápido, y algo en mi instinto interior me decía que eso no era normal... Mis ojos se abrían cada vez más a pesar de no ver casi nada, me quedaba ciego, pero mi soñada enfermedad no me iba a librar de ver, entre las deformaciones de una ¿niebla? antinatural, la horripilante figura de aquel ser.
Aquello estaba rodeado por una especie de tinte de color mostaza apagado, como si de ese cuerpo muerto que alguna vez "caminó" sobre la tierra se desprendiese toda la peste y putrefacción que correspondía a ese ser: ese ser que, pese a estar muerto, no lo estaba y que aunque estuviese ahogado siempre respiraría.
La indescriptible figura de aquél ente era completamente horrible. Recorriendo la "bruma" amarillenta (sin quererlo, pero sin poder evitarlo) descubrí detalles del monstruo - dios del lago que jamás cualquier humano podría representar en palabras... porque no hay palabras para narrar lo indefinible, no para aquello que no debiera existir en ningún lugar de nuestro cosmos.
Vi los tentáculos (si se puede llamar así a los apéndices orgánicos que surgían de su cuerpo) que surgían de entre las muertas algas (las cuales o bien estaban muertas o bien formaban parte de la dimensión material de ese monstruo), la escamosa piel del dios del lago, corruptos tubos cuales venas grises que eran balanceadas por las decrépitas aguas del ancestral estanque.
Y admiré, con notable repugnancia, miedo y humildad, a la figura muerta del lecho del lago... cuando, de pronto, en el lugar más insospechado, se abrió un negro ojo sin color ni luz...
***
Me desperté aquí, en la habitación donde ahora estoy recostado contra la pared, una pared vieja, gris y repleta de manchas verdes de humedad. Aquí tomé consciencia de que no estaba muerto y de que todo aquello había pasado (incluido el sueño, que no era tal, sino que eran recuerdos de alguien o algo pero que ahora formaban parte de mí de igual modo que mi infancia y todos mis restantes recuerdos).
Ahora miro por la ventana de esta habitación y reconozco (aunque con cierta dificultad) el lugar donde me encuentro: el mismo sitio que siempre fue y siempre será Satoigne (pese a que no se vea ya la vieja villa). Ahora no queda ningún huerto, ni gente, y del pueblo nuevo solo se advierten restos de edificios, mientras que el valle ha desaparecido por completo.
Incluso han desaparecido las montañas. Y todo lo que ahora puedo ver desde la ventana es una serie de colinas arenosas donde antes habían rocas y afilados picos.... Un desierto (seguramente milenario) coronado por un sol frío, violáceo, que no tardará demasiado en extinguirse. Pero en medio de la escena que contemplo desde este vano sin cristal que antes formaba parte de una vivienda humana está el lago de Satoigne, en el fondo del cual aún hoy vive en muerte la entidad que duerme soñando el día en que volverá a caminar de nuevo...
Ahora tengo frío y supongo que lo que ahora veo son alucinaciones, productos de mi locura... Pero aunque sé que digo la verdad al decir que nadie vive ya en estos parajes (ni en ningún lugar de la tierra) aún espero que alguien encuentre lo escrito en este viejo, podrido y húmedo cuaderno.

por vincente marti.

martes, 9 de octubre de 2007

todo a su debido tiempo!!

Cuando partí con esto, el objetivo era poner sólo letras de los temas que me gustaban, luego comencé a agregarle unos links donde salían los temas y de apoco he ido escribiendo cosas un poco mas personales.
Mi reflexión de hoy es que con el tiempo he aprendido a no esperar nada de las demás personas, así creo que los gestos bueno, las palabras de aliento o cualquier acto positivo se valora mucho más… y claro! obviamente así las decepciones no duelen tanto.
… ahhh!! Y el temita de panda que lo escuche y me recordó como me sentía hace un tiempo atrás, pero de que es weno...es weeeno!! =P


Panda - Los Malaventurados No Lloran
Se que esta en un lugar mejor
donde no hay abuso fuera de este mundo
quiero encontrar el medio para yo
poder hablar con ella poder decirle a ella
que aqui todo esta peor
que al igual que ella mi voluntad tambien murio
le quiero platicar que todo sale mal
que yo la alcanzaria
teniendo la oportunidad.
- Se que ella se siente mejor
alla no hay suplicio seria muy impulsivo
el utilizar el medio y llegar a lo desconocido sentirla al lado mio
y decir que todo esta peor
que al igual que ella
mi esperanza se murio la quiero abrazar
que todo sea igual mi vida ya es tan
gris que yo nunca mas se marchara ..
- Me vendria bien recordar
debo yo recordar
y sentir ser mejor es mejor
no creer en el amor
asi como le hago yo.
- La deberia de odiar
por dejarme aqui
pero ella no escogio
soy un simple amante loco yo que aprendido mi leccion ...
-Se que esta en un lugar mejor
donde no hay abuso fuera de este mundo
quiero encontrar el medio para yo poder hablar con ella poder decirle a
ella que aqui todo esta peor que al igual que ella mi voluntad tambien
murio la quiero saludar a su oido suspirar por mientras yo la extraño mi
vida desvanece mas ..

martes, 25 de septiembre de 2007

Un techo para Chile




biennnnn!!! =) ya estoy inscrito para ver un cupo y poder colaborar con esto, es muy emocionante, ojalá que salga todo bien.


ahora que tengo un poquito mas de tiempo, dejo un temita que me gusto.



So lately, I've been wonderin

Who will be there to take my place

When I'm gone, you'll need love

To light the shadows on your face

If a great wave should fall

It would fall upon us all

And between the sand and stone

Could you make it on your own


[Chorus:]

If I could, then I would

I'll go wherever you will go

Way up high or down low

I'll go wherever you will go


And maybe, I'll find out

The way to make it back someday

To watch you, to guide you

Through the darkest of your days

If a great wave should fall

It would fall upon us all

Well I hope there's someone out there

Who can bring me back to you


[Chorus]

Runaway with my heart

Runaway with my hope

Runaway with my love


I know now, just quite how

My life and love might still go on

In your heart and your mind

I'll stay with you for all of time


[Chorus]

If I could turn back time

I'll go wherever you will go

If I could make you mine

I'll go wherever you will go


sábado, 22 de septiembre de 2007

Mes de la patria



Uyyyyyyyyy, que dieciocho mas movido!! Y lo mejor es que los días por estos lados estuvieron excelentes… me encanta vivir a pasos del mar, asi que en honor a eso una fotito del paseo por el molo donde vimos la fragatas nuevas...mish!! mas encima el carrete en las dunas estuvo muy piola y la dosis de carne por tanto asado…es que la K-GO, lo más Bkn es que el viento estuvo bueno para elevar el alas delta en miniatura…complicada la cosa pero después de varios intentos se pudo controlar la cosa…

En general las fondas estuvieron mas o menos, el sporting de viña…guajjj un asco puros flaytrsssss… pero weno que más se puede hacer, ya son parte de la idiosincrasia de chilito…en fin!!

Ahhhh y el temita es a doc con las fiestas.


Yiiiiiiiiiiiihaaaa!!!

LOS TRES

El arrepentido


Caramba, que noche tan silenciosa

Caramba, me tienen detra'e las rejas

Caramba, me tienen detra'e las rejas


Caramba, me matan el el veinticinco

Caramba, escucha madre mis quejas

Caramba, que noche tan silenciosa


Estoy arrepentido

Tengan presente

Sólo queda el indulto

Del Presidente

Estoy arrepentido

Tengan presente


Del Presidente, sí

Deme el perdón

Quiero morir tranquilo

En la prisión


Se apagó la guitarra

Del viejo Parra

jueves, 13 de septiembre de 2007

El Tiempo



Esta vez no publicare un tema... sólo una reflexión.

Cada vez que pienso en todo lo que he hecho en mi vida, me pregunto que hubiese pasado si en momentos específicos hubiese hecho lo contrario… donde me hubiese llevado el camino si hubiese seguido al conejo blanco?, al pais de las maravillas?… es una interrogante difícil de visualizar… estaría mejor?... estaría peor?

Quien sabe, lo importante es que “estoy” y a pesar de pasarla mal y bien como todo el mundo hay una frase que nunca se me debe olvidar

“ uno se cae para poder volver a levantarse”

lunes, 13 de agosto de 2007

LOVE HURTS

bueno, hace "N" de tiempo que no subia temas, por ahora voy a poner este que me gusto es de lo nuevo de incubus se llama love hurts... es una letra wena!
Tonight we drink to youth
& holding fast to truth. (I don't want to lose what I had as a boy.)
My heart still has a beat
but love is now a feat (as common as a cold day in LA.)
Sometimes when I'm alone, I wonder/is there a spell that I am under
Keeping me from seeing the real thing?
Love hurts.
but sometimes it's a good hurt & it feels like I'm alive.
Love sings
when it transcends the bad things.
Have a heart & try me, 'cause without love I won't survive.
I'm fettered & abused
I stand naked & accused. (should I surface this one man submarine?)
I only want the truth
So tonight we drink to youth! (I'll never lose what I had as a boy.)
Sometimes when I'm alone, I wonder
is there a spell that I am under/keeping me from seeing the real thing?
Love hurts.
but sometimes it's a good hurt & it feels like I'm alive.
Love sings
when it transcends the bad things. Have a heart & try me,
'cause without love I won't survive.

miércoles, 25 de julio de 2007

Rembrandts

Bueno para actualizarme un poco decidí integrar paginas youtube al pie de las letras para ver también los videos... ;)

No podía dejar ausente este tema que es de una de las series más weeeeenas! que he visto, Mmm... que exajeración...no? pero igual me pegue harto viendola así es que definitivamente tiene que estar dentro del grupito .

Y va con dedicación para la Ale porque el tema es como alegre pa recargar energía, por lo menos a mí esa sensación me produce.




I'll be there for you



So no one told you life was gonna be this wayYour jobs a joke, you're broke, your love life's D.O.A.
It's like you're always stuck in second gearAnd it hasn't been your day, your week, your month, or even your year but..
I'll be there for youWhen the rain starts to pourI'll be there for youLike I've been there beforeI'll be there for you'Cause you're there for me too...
You're still in bed at tenAnd work began at eightYou've burned your breakfastSo far... things are goin' great
Your mother warned you there'd be days like theseOh but she didn't tell you when the world has broughtYou down to your knees that...
I'll be there for youWhen the rain starts to pourI'll be there for youLike I've been there beforeI'll be there for you'Cause you're there for me too...
No one could ever know meNo one could ever see meSeems you're the only one who knowsWhat it's like to be meSomeone to face the day withMake it through all the rest withSomeone I'll always laugh withEven at my worst I'm best with you, yeah
It's like you're always stuck in second gearAnd it hasn't been your day, your week, your month,or even your year...
I'll be there for youWhen the rain starts to pourI'll be there for youLike I've been there beforeI'll be there for you'Cause you're there for me too...
I'll be there for youI'll be there for youI'll be there for you'Cuz you're there for me too

viernes, 20 de julio de 2007

The verve


Bitter Swet Symphony


Cos' it's a bittersweet symphony this life...

Trying to make ends meet , you're a slave to the money then you die.

I'll take you down the only road I've ever been down...

You know the one that takes you to the places where all the pain lives , yeah.


No change, I can change, I can change, I can change,

but I'm here in my mould , I am here in my mould.

But I'm a million different people from one day to the next...

I can't change my mould , no,no,no,no,no,no,no


Well I never pray,

But tonight I'm on my knees, yeah.

I need to hear some sounds that recognise the pain in me,

yeah.

I let the melody shine, let it cleanze my mind , I feel free now.

But the airwaves are clean and there's nobody singing to me now.


No change, I can change, I can change, I can change,

but I'm here in my mould , I am here in my mould.

And I'm a million different people from one day to the next

I can't change my mould, no,no,no,no,no,no,no


(Well have you ever been down?)

(I can change, I can change...)


Cos' it's a bittersweet symphony this life.

Trying to make ends meet, trying to find some money then you die.

You know I can change, I can change, I can change,

but I'm here in my mould, I am here in my mould.

And I'm a million different people from one day to the next.

I can't change my mould, no,no,no,no,no,no,no


(I'll take you down the only road I've ever been down)

(I'll take you down the only road I've ever been down)

(It justs sex and violence melody and silence)

(Been down)

(Ever been down)

(Ever been down)

domingo, 15 de julio de 2007

=)

primero, un saludo y un abrazo a la ALE... gracias por tu msj!

INCUBUS



Incubus es una banda que en cada álbum cambia muy versátilmente en cuestión musical, pues no se puede comparar su primer disco con el último. Se ve una gran evolución tanto en la interpretación como en la composición de su música...esto es lo que los hace mas atractivo

y bueno, aquí hay dos temas que son clasicos para mi.



Drive

Sometimes I feel the fear of uncertainty stinging clear

And I cant help but ask myself how much I'll let the fear take the wheel and steer

It's driven me before, it seems to have a vague Haunting mass appeal

Lately I'm beginning to find that I should be the one behind the wheel
Whatever tomorrow brings, I'll be there With open arms and open eyes yeah Whatever tomorrow brings, I'll be there, I'll be there
So if I decide to waiver my chance to be one of the hive Will I choose water over wine and hold my own and drive, oh oh It's driven me before, it seems to be the way That everyone else get around

Lately, I'm beginning to find that when I drive myself, my light is found
Whatever tomorrow brings, I'll be there With open arms and open eyes yeah Whatever tomorrow brings, I'll be there, I'll be there
Would you choose water over wine Hold the wheel and drive
Whatever tomorrow brings, I'll be there With open arms and open eyes yeah Whatever tomorrow brings, I'll be there, I'll be there.

INCUBUS

Pardon me

A decade ago, I never thought I would be, At twenty-three, on the verge of spontaneous combustion. Woe-is-me.
But I guess that it comes with the territory, An omnious landscape of never-ending calamity. I need you to hear, I need you to see That I have had all I can take and Exploding seems like a definate possibility to me.
Chorus
So pardon me while I burst into flames. I've had enough of this world and it's people's mindless games. So pardon me while I burn and rise above the flame. Pardon me, pardon me... I'll never be the same. Not two days ago, I was having a look in a book And I saw a picture of a guy fried up above his knees. I said, "I can relate," cause lately I'vebeen thinking of combustion As a welcomed vacation from the burdens of the planet Earth. Like gravity, hypocrisy, and the perils of being in 3-D... And thinking so much differently.
Chorus (2x)

jueves, 12 de julio de 2007

Los rodriguez


esta letra creo que me representa un poco... =)


Los rodriguez
Diez años despues

Si diez años después te vuelvo a encontrar en algún lugar,no te olvides que soy distinto de aquél pero casi igual.


Si la casualidad nos vuelve a juntar diez años después algo se va a incendiar, no voy a mostrar mi lado cortés.


Aquello fue un gran punto de partida,pero a la vez qué fácil se te olvida.Diez años después quién puede volver atrás.Estamos en la tierra cuatro díasy el cielo no me ofrece garantías:diez años después mejor volver a empezar.


Si tu credulidad se deterioró en algún lugar,no te olvides que soy testigo casual de tu soledad.

Si diez años después no estamos igual, qué le vas a hacer.Otros diez años más y luego, empezar juntos otra vez.


Aquello fue una linda primaverapero fue solamente la primera.Diez años después el tiempo empieza a pesar.Me quedan balas en la cartucherapero te guardo siempre la primera.Diez años después mejor reír que llorar.


Una carta te di que nunca escribí, que nadie leyó.Hoy, diez años después, todo sigue igual, nunca te llegó.


Dentro del corazón, al día de hoy, no queda lugar.Si perdí la razón, no fue por amor, fue por soledad.


La vida es una gran sala de espera,la otra es una caja de madera.Diez años después mejor dormir que soñar.No se puede vivir de otra manera,porque si no la gente ni se entera.Diez años después quién puede volver atrás.


Diez años después, mejor decir que callar.

Tracy chapman



Tracy Chapman

Give me one reason


Give me one reason to stay here and I'll turn right back around Give me one reason to stay here and I'll turn right back around Because I don't want leave you lonely But you got to make me change my mind Baby I got your number and I know that you got mine But you know that I called you I called too many times You can call me baby you can call me anytime But you got to call me
Give me one reason to stay here - and I'll turn right back around Give me one reason to stay here - and I'll turn right back around Because I don't want leave you lonely But you got to make me change my mind
I don't want no one to squeeze me - they might take away my life I don't want no one to squeeze me - they might take away my life I just want someone to hold me and rock me through the night
This youthful heart can love you and give you what you need This youthful heart can love you and give you what you need But I'm too old to go chasing you around Wasting my precious energy
Give me one reason to stay here - and I'll turn right back around Give me one reason to stay here - and I'll turn right back around Because I don't want leave you lonely But you got to make me change my mind
Baby just give me one reason - Give me just one reason why Baby just give me one reason - Give me just one reason why I should stay Because I told you that I loved you And there ain't no more to say